sábado, mayo 03, 2025

REGIONALES

BERAZATEGUI: UN MUNICIPIO AL FRENTE EN LA DEFENSA Y CUIDADO DE LOS ANIMALES

Berazategui lleva adelante distintas políticas públicas de cuidado y protección de los animales. Desde la primera Clínica Veterinaria Municipal, la norma que establece la prohibición de tracción a sangre en todo su territorio, hasta una página web de adopciones, ubican al municipio gobernado por el intendente Juan José Mussi, entre los más comprometidos con el bienestar de estos seres vivientes y sintientes.

Desde 2013, la Clínica Veterinaria Municipal está al servicio de los vecinos y vecinas, velando por la salud de los animales. “Por iniciativa del intendente Juan José Mussi, hace 12 años se inauguró la primera Clínica Veterinaria Municipal del país en Berazategui. Y no es casualidad, ya que en nuestro distrito consideramos a los animales de compañía como integrantes de las familias de nuestros vecinos y vecinas. Por eso priorizamos tanto su salud y bienestar, a través de un gran plantel de médicos veterinarios”, expresa la Jefa Interina del Departamento de Zoonosis, Pamela Bergato.

Este espacio fomenta la tenencia responsable y brinda el servicio gratuito de atención a animales de compañía. Es el primero en el país y, con el tiempo, se convirtió en un ejemplo a seguir para otros municipios. Además de ofrecer diariamente sus servicios en la sede de Av. Ranelagh e/ Milazzo y 45, este espacio también lleva sus acciones a todo el territorio. «Contamos con dos quirófanos móviles que los días de semana recorren los barrios, con jornadas de castración para perros y gatos, vacunación antirrábica y desparasitación. Todo de manera gruita”, indica la funcionaria.

Asimismo, Berazategui fue pionero en decirle «No” a la tracción a sangre, prohibiéndola en 2019 (Ordenanza Municipal N° 5694). Gracias a esta normativa, y mediante la constante labor de los y las profesionales de la Veterinaria Municipal, en los últimos diez años se rescataron y recuperaron más de 100 caballos que sufrían maltrato y abandono. Berazategui marcó un hito contra el maltrato animal, a través de esta iniciativa, y fue un ejemplo a seguir para otros municipios e incluso para algunos Gobiernos provinciales.

LA PRIMERA WEB MUNICIPAL DE ADOPCIONES

Otra de las políticas destacadas en la búsqueda de que ningún animal se quede sin familia, es corazondezonasur.com.ar, el primer sitio municipal de adopción. Allí se pueden conocer y adoptar a los perritos que se encuentran en el Complejo Municipal Los Privilegiados, de Plátanos, y en la Clínica Veterinaria. “En esta página se publican todos los perritos y gatitos que necesitan un hogar. Además, la comunidad puede conocer todos los servicios disponibles para cuidar a nuestros animalitos de compañía”, comenta Bergato.

En Corazón de Zona Sur también se publican historias sobre animales adoptados; se difunden perros y gatos encontrados en la vía pública; y se pueden consultar todos los servicios que brinda la Clínica Veterinaria Municipal.

UNA OPCIÓN IDEAL PARA DISFRUTAR JUNTO A NUESTROS ANIMALES

Para aquellos vecinos y vecinas que ya tienen un animal de compañía y desean compartir un rato diferente o disfrutar de un espacio ideado específicamente para los amigos de “cuatro patas”, un paso obligado es darse una vuelta por el Parque Municipal de la Familia y los Animales.

Ubicado en la intersección de las avenidas Ranelagh y Milazzo, este predio recreativo combina todo lo necesario para el esparcimiento de humanos y animales de compañía. Abre todos los días, de 10.00 a 18.00, con entrada libre y gratuita. Además cuenta con una Granja, donde los profesionales de la Secretaría de Salud Pública e Higiene resguardan y cuidan animales rescatados, como ovejas, cabras, chanchos y vacas, entre otros. Recorrer este lugar puede ser una experiencia enriquecedora y emocionante para personas de todas las edades. Se trata de una oportunidad única para observar y aprender sobre los animales, en un entorno seguro.