lunes, junio 24, 2024

REGIONALES

FLORENCIO VARELA CONMEMORÓ EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLADO

El Ejecutivo local impulsó una jornada de sensibilización en la que participaron estudiantes, docentes, cooperativistas, voluntarios, voluntarias, entre otros actores de la comunidad.

Durante el encuentro, alumnos y alumnas de diversos establecimientos educativos del distrito expusieron proyectos vinculados a la temática ambiental. Del Instituto “Dr. Sallarés”, Ian contó “la reducción de residuos y la generación de espacios libres de contaminación en nuestras aulas”.

Estefano, de la Escuela Técnica Nº2, definió la iniciativa como «enriquecedora al generar conciencia colectiva, nuevos hábitos». Por otra parte, relató que en su institución comenzaron con «la separación y compactación de basura con maquinaria».

Su director, Miguel Ángel Vargas, anheló «la continuidad del trabajo articulado con el Municipio bajo la premisa de transmitir la preocupación por el cuidado del planeta». Instó a «involucrar a todos y todas en pos de un mundo mejor».

Uno de los temas abordados fue la economía circular: un modelo de producción y consumo que permitió la creación del valor agregado y la extensión en el ciclo de duración de los bienes.

En este sentido, Yamila Rizzo, de la Asociación de Recolectores Informales de Don José, habló sobre el reciclado como «una actividad convertida en fuente de ingresos para muchas familias que favoreció al ecosistema, al barrio, a las personas y su calidad de vida».

A partir del programa «Varela Recicla», la Comuna instaló cinco puntos para el depósito de desechos limpios y secos en las plazas San Juan Bautista, Callegari, en la zona del Cruce Varela y KM26700.